FESTIVAL ECOLÓGICO DE MICROCORTOS

Acerca del Festival
Un festival que une arte y sostenibilidad
El Festival Ecológico de Microcortos "La Luciérnaga Fundida" es mucho más que un evento cinematográfico: es una celebración de la cultura y el medioambiente. A través de la creación de cortometrajes, busca generar conciencia ecológica y promover la reflexión social sobre la sostenibilidad.
Una herramienta educativa con doble propósito
Este festival cumple una doble función esencial:
Concienciación social
A través del cine y utilizando el formato audiovisual como un canal de comunicación poderoso, buscamos sensibilizar sobre el impacto de nuestras acciones en la naturaleza y la urgencia de adoptar hábitos más sostenible.
Impulsar a jóvenes talentos
Se convierte en una vitrina para jóvenes creadores, dándoles la oportunidad de proyectar sus trabajos y transmitir sus ideas a un público más amplio.
Crecimiento y evolución del festival
Desde su primera edición, La Luciérnaga Fundida ha experimentado un notable crecimiento en participación y organización.
-
2010: el festival nace con una única sección.
-
2015: se amplía a tres categorías, permitiendo una mayor diversidad de propuestas.
-
De 17 a 29 microcortos presentados en sus primeras ediciones, reflejando el creciente interés en el certamen.
Esta evolución no solo demuestra el éxito del festival, sino también la creciente preocupación social por el medioambiente y la necesidad de contar historias que reflejen esta realidad.


El significado de «La Luciérnaga Fundida»
El nombre del festival encierra un mensaje simbólico. Su creador, Pablo Guardiola, explicó su origen con estas palabras:
«La luciérnaga emite luz de forma natural, al igual que el cine. Su condición de ‘fundida’ refleja una contradicción irónica, similar a nuestra relación con la naturaleza: muchas veces nos debatimos entre protegerla o dañarla.»
Esta metáfora encapsula la esencia del festival: el cine como un faro de luz que expone las contradicciones de nuestra sociedad y nos invita a reflexionar sobre el futuro que queremos construir.
Un mensaje de responsabilidad y compromiso
La Luciérnaga Fundida refuerza la idea de que la educación es una herramienta clave para la concienciación ambiental. Solo a través del conocimiento y la sensibilización podremos formar generaciones más responsables con su entorno.
Su éxito es posible gracias al talento, la creatividad y el compromiso de los participantes, quienes a través del cine transmiten mensajes de gran impacto.
.png)
Un festival vanguardista para la Era Digital
Más allá de su enfoque ambiental y educativo, La Luciérnaga Fundida es también un evento innovador y adaptado al mundo digital.
-
Premia la creatividad y las ideas más innovadoras, destacando aquellas historias que mejor representan el espíritu del festival.
-
Incluye una sección especial para institutos, promoviendo la participación de jóvenes estudiantes y acercándolos al lenguaje audiovisual como herramienta de expresión.
-
Diseñado para la Era Digital, con contenidos más cortos y formatos ideales para redes sociales, apostando por la viralización de mensajes sostenibles.
Todos los grandes cambios comienzan con una historia. ¿Te sumas a inspirar el cambio?